Este balneario es el punto de partida para visitar los centros turísticos que forman parte de la Ruta Termal además del Parque Nacional Villarrica Sur donde es posible desarrollar actividades de montaña tales como trekking, ski randoné, paseos con raquetas, mountainbike, entre otras actividades en los faldeos de los volcanes Villarrica y Quetrupillán. Este destino integra, en sus alrededores, diversos emprendimientos relacionados con el turismo rural y un creciente turismo mapuche en los sectores de Traitraico, Los Cajones y Pucura. Coñaripe conecta, a través de caminos pavimentados, con otros destinos turísticos internacionales relevantes tales como el balneario de Pucón. Además, posee la playa más extensa de la comuna y que concentra un gran flujo turístico durante el periodo estival.
En los alrededores de Coñaripe, es posible visitar el Lago Pellaifa con su característico bosque hundido. Hacia el sur de este lago se encuentra el Parque Linoico, en la parte alta del valle con actividades de aventura y alojamientos tipo glamping. Hacia el Oeste de Coñaripe, se encuentra el balneario de Pucura con una playa a orillas del Lago Calafquén y una creciente oferta de alojamientos, artesanía y senderos cercanos que conectan con escoriales y rutas volcánicas del Parque Nacional Villarrica con potencial de desarrollo de turismo científico, geológico y otros tipos de turismo de intereses especiales vinculados. También es posible, en el camino que une Coñaripe con Licán Ray, encontrar el Fortín Mapuche con gastronomía y representaciones culturales.